Discotecas funcionan sin descanso
AVENIDA DOLORES NO
DESCANSA NI DOMINGOS
Locales venden bebidas alcohólicas a jóvenes hasta altas horas de la madrugada
Por: Sol Luna Castillo
sol.farah.luna.castillo@gmail.com
La Avenida dolores ubicada en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, cuenta con 50 locales nocturnos que trabajan de lunes a domingo. Estos locales promueven la vente de alcohol desde las 19 horas hasta altas horas de la madrugada. Esto causa gran descontento entre los vecinos ya que atenta contra su seguridad, debido a decenas de borrachos que transitan por las calles.
La mayoría de quejas que recibe el Serenazgo o las comisarías de la Policía Nacional del Perú provienen de las zonas aledañas a la avenida Dolores. En esta zona ha proliferado locales nocturnos que ofrecen alcohol y música a cientos de personas que terminan protagonizando escándalos y grescas. Desde las 19 horas ya se pueda observar a desenas de personas en cada cuadra de la Av. Dolores, ingresando a los locales, o peor aun consumiendo alcohol fuera de estos. La mayoría de personas que van a la Dolores, se quedan hasta el día siguiente, dejando las calles llenas de botellas de trago y otros factores que generan la inseguridad y descontento de los habitantes de esta avenida
![]() |
Rustica: uno de los locales que abre sus puertas de lunes a domingo. |
El problema de inseguridad que originan las discotecas es un tema que ya viene desde hace 10 años, ya que desde el 2005 varios locales no cuentan con licencias de funcionamiento, quienes descaradamente siguen alcoholizando a miles de jóvenes.
Son 50 locales que se encuentran ubicados en la Av. Dolores, solo 25 cuentan con una verdadera Licencia de Funcionamiento que es la autorización que otorgan las Municipalidades según la Ley 28976 (Ley Marco de Licencia de Funcionamiento), que establece diversas reglas de cumplimiento obligatorio y al no cumplir estos lo cales con esas reglas, se hacen pasar como establecimientos comerciales, como restaurantes o tiendas, cuando en realidad no cumplen con esa función.
Otro distrito que está cansado de la inseguridad que produce los locales nocturnos, es el distrito aledaño a José Luis, conocido como Paucarpata, en donde cónstateme en la Av. Jesús que cuenta con 20 locales aproximadamente se escuchan balaceras, y se registran robos.
El gerente municipal, Walter Dongo, manifestando que muchas veces han intentado cerrar estos locales por no contar con licencias o certificados de Defensa Civil mediante la Ley de Ejecución Coactiva que deja la puerta abierta para que los municipios de la región y el país tengan las herramientas legales para cerrar los bares, discotecas y cualquier local que funcione ilegalmente, inmediatamente. Pero lamentablemente los propietarios de estos centros nocturnos demandan a la municipalidad y es el Poder Judicial quien permite que sigan funcionando.
“Creo que hay muchas personas en estado etílico que están por los alrededores de los parques bebiendo, a veces viene el Serenazgo y los retira, pero luego vuelven, la Policía no hace nada. El problema es que el trago lo consiguen en los locales de la Avenida Dolores” dice Alberto Roque habitante de esta avenida, mientras transitaba rápidamente y cansado del bullicio que realizan estos locales
Borrachos durmiendo en las calles de la Av. Dolores, peleas, botellas de licor regadas por las veredas, definitivamente el principal problema que tiene este sector es la presencia de los locales, donde acuden cientos de jóvenes a libar licor y a divertirse. Lo malo es que no es una diversión sana.
María Fernanda Rodríguez Velazco (20) fue víctima de la inseguridad que provoca los locales de la dolores, ya que retornando de su centro de estudios a las 20 horas, un persona en estado de ebriedad la persiguió por tres cuadras e intento arrancharle la mochila. “Estaba muy asustada, no sabía por dónde ir ya que la dolores está repleta de borrachos, este señor de aparentemente 30 años a las justas podía caminar, debido al estado etílico en el que se encontraba, pero esto no le impidió intentar arrancharme la mochila, por suerte pude correr y escapar de esta persona”. Nos contó María Fernanda que se dirigía rumbo a la tienda acompañada de su hermano mayor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario