martes, 26 de mayo de 2015

Tanto estudiantes como docentes se vieron afectados
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN 

AMANECE CON LAS PUERTAS CERRADAS

Por motivo de la paralización de  72 horas se perdieron clases no solo en universidades


Por: Sol Luna Castillo

sol.farah.luna.castillo@gmail.com


El martes 12 de mayo un grupo de Estudiantes y trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) tomaron locales anunciando paro regional cívico popular de 72 horas. En las tres áreas, sociales, ingenieras y biomédicas, quedaron suspendidas las labores universitarias. Afectando a los estudiantes que esperaban realizar sus labores con total normalidad, ya que se encontraban en semana de exámenes.

Diferentes organizaciones sociales de la región Arequipa, ratificaron acatar un paro de 72 horas, es decir los días 12, 13 y 14 de mayo, en respaldo a la medida de protesta que cumple la población de la provincia de Islay. Aunque al principio del día 12 (el primer día de paralización) se especulaba que el paro seria solo de 24 horas, pero ese mismo día en horas de la tarde llevaron a cabo una reunión para acordar prolongar toma de Locales los días 13, y 14 de mayo. Es así que algunos estudiantes y administrativos de la UNSA se unieron a este paro en solidaridad con las personas del valle de tambo.

El día 11 de mayo si bien había rumores de una paralización, nada estaba asegurado, hasta que a las 22 horas de ese mismo día, alumnos ingresaron a las tres áreas, acompañados de administrativas para poder tomar el local, los protestantes armaron carpas y se acomodaron dentro de la universidad.

Alumnos invadían las pistas de las Avenidas Venezuela e Independencia, la UNSA se encontraba totalmente cerrada, se escuchaban comentarios en contra y a favor del paro, el paso de los carros era imposible, así fue el panorama que envolví a la UNSA, debido a la toma de locales. 

Eduardo Tejada, con megáfono en mano
invito a los compañeros a sumarse a la

paralización 
Eduardo Tejada (22), alumno del área de sociales, era parte de los protestantes que apoyaban el paro regional, desde las 22 horas del día 11, ya se encontraba dentro de la universidad junto a un grupo de compañeros. “Dejemos de ser tan indiferentes ante este problema, lo que está haciendo la policía es un abuso de autoridad, no más muertes en el Valle de Tambo” gritaba a voz en cuello Eduardo, con megáfono en mano tratando de conversar al resto de alumnos para que se sumaran en la marcha hacia la plaza de armas.

En otras universidades no se acató el paro regional el día martes 12 realizándose las labores con total normalidad, pero para el día 13 y 14 si se suspenderían clases, ya que la situación estaba saliéndose de control, debido a que diversos protestantes que están rompiendo lunas de carros y generando grescas, intentando así conserva la seguridad de los estudiantes. Suspendiendo también labores en los colegios tanto nacionales como particulares.

El profesor de ingeniería, Reinaldo Herrar R. (38) indica que esta protesta solo traerá malas consecuencias para la imagen de la universidad y, peor aún que somos organizadores de la próxima convención minera; la UNSA quedaría con muy mala reputación porque no solo se están atrasando las construcciones que se está realizando para la convención minera, sino que  genera perdida  clases, siendo esto lo más grave para él.

 “No entiendo el porqué de tomar locales, sé que toda persona tiene derecho de protestar, pero impidiendo que los demás estudian, solo generaran más atrasos, cuando se darán cuenta que el estudio es lo más valioso que pueden tener”, indico el profesor Reinaldo Herrara, que se encontraba al frente del área de ingenieras observando como su centro de trabajo amanecía cerrado.

Al año ya se va perdiendo una semana de clases, no solo por estos tres días de paro, si no por anteriores tomas de locales, que realizaron los administrativos. Se debe indicar que en el área de sociales se tomó la escuela por cuatro días, y no tres con en las otras áreas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario